psicologo online

Uno de los inconvenientes más frecuentes a la hora de iniciar un proceso terapéutico es escoger a una buena terapeuta o un buen terapeuta.

Si ya te decidiste pero no tienes tiempo para trasladarte de un lugar a otro, una opción sería optar por psicólogos en línea, sin embargo, entre tantas opciones ¿Cómo saber cuál es el correcto?, ¿Cómo sabemos que no me están robando?, ¿Cuánta experiencia podrían tener?, ¿Funciona de la misma manera un psicólogo en línea que uno presencial?

Te daré 5 claves básicas para elegir a la mejor psicóloga o psicólogo online:

  1. Disipa las dudas, cédula profesional ante todo.
  2. En México, no existe una verdadera regulación sobre los proceso de terapia en línea, por lo que escoger a un psicólogo online puede ser un tanto peligroso si no tenemos las debidas precauciones.

    Un primer paso sería asegurarnos que quién se presenta como terapeuta en línea y nos ofrece su ayuda realmente sea un profesional.

    En el caso de México, puedes verificar la su cédula profesional sólo con su nombre completo <en este enlace.

  3. Tipo de formación académica, o experiencia laboral.
  4. Una vez que hayas revisado que tu terapeuta tiene una formación en psicología en alguna universidad, tendrás que verificar que su formación académica, posgrado o experiencia laboral se enfoque al área clínica. Busca el tipo de talleres, cursos o diplomados que la han formado en el área clínica, eso te ayudará a tomar una mejor decisión.

    Puede interesarte esta nota:¿Que hace un psicólogo?

  5. Tipo de terapia que utiliza.
  6. Existen muchas formas de solucionar un problema, le conocemos como “enfoques de la psicología clínica”, varían dependiendo del tratamiento, sin embargo, muy pocas intervenciones han demostrado, de manera científica, lo efectivas y eficientes que son.

    La terapia cognitivo conductales una forma de terapia breve, encargada de solventar problemas emocionales muy diversos, este formato de terapia ha demostrado su eficacia como forma de tratamiento en diferentes áreas de la salud, ya sea presencial u online, sobre ello puedes preguntar a tu terapeuta sobre cómo es que una terapia demuestra su eficacia de manera científica. Preguntar el tipo de enfoque que utiliza un psicólogo online te ayudará a comprender mejor tu tratamiento.

  7. Mis primeras sesiones, mis primeras evaluaciones.
  8. Una correcta intervención por parte de un terapeuta online o presencial indicaría que entre la primera y la segunda sesión, dependiendo de la situación que necesites resolver, el psicólogo va a realizar una evaluación completa de tu problemática.

    En línea podría parecer difícil hacer evaluaciones, pero te aseguro que un especialista tiene y conoce la forma de hacer este trabajo. En nuestro caso solicitamos a los usuarios que contesten unos pequeños test para conocer más de ellos antes de tener su primer sesión con un psicólogo online.

    De esta forma el especialista obtendrá un diagnóstico y te realizará una propuesta de tratamiento, todo esto con la intención de cumplir con los objetivos que se propusieron para establecer tu mejora emocional.

  9. Frecuencia y duración de las sesiones.
  10. Muchas personas tenemos ritmos de trabajo muy acelerados, por esta razón el tiempo es tan valioso e irremplazable. Es importante que tu psicólogo en línea establezca un tiempo límite para tu proceso terapéutico, el cual dependerá y variará de acuerdo con la problemática, sin embargo, siempre será conveniente llevar un proceso breve y efectivo de terapia online.

  11. ¿Cómo es posible tomar terapia? (No, no necesitas estar frente a frente)
  12. Gracias a las nuevas tecnologías, la asistencia psicológica es más accesible y con excelentes resultados.

    Muchas personas han obtenido beneficios de éste tipo de servicios, como la comodidad de acceder a terapia desde su hogar, la existencia de un mayor nivel de anonimato e intimidad, etc.

    Un psicólogo online debería ofrecer mayor cobertura y acceso, permitiendo así elegir horarios accesibles, sin modificar actividades diarias como los estudios y el trabajo y pudiendo elegir entre diferentes medios que se acoplen a tu estilo de vida (videollamada, chat, llamada, etc)

    Además se obtienen mayores ganancias directas sobre la terapia ya que se puede dar un seguimiento continuo a través de las nuevas tecnologías y provee a una mejor reflexión de la problemática al paciente y al psicólogo online.

    Ahora que conoces los pasos, es más probable que puedas seleccionar la mejor opción, en TeQueremosEscuchar.com tenemos a profesionales de la salud expertos en el área de la psicología clínica, por lo que te recomiendo seguir estos pasos con el o la terapeuta que más llame tu atención y así inicies tu tratamiento con la seguridad de estar frente a un profesional de la salud mental.