
No es necesario pasar por eventos traumáticos para tener un desarrollo de nuestras habilidades. Parece que el crecimiento personal tiene que ver más con la capacidad de la persona de adaptación y su potencial de aprendizaje que con el exterior. Se puede crecer y vivir bien aun en la adversidad pero ¿cómo se logra hacerlo…?
Antes de pensar en la respuesta, señaló que de manera opuesta hay resistencia al cambio porque somos seres de aprendizaje, una vez adquirida una manera de responder la seguimos realizando, es más fácil repetir el mismo camino que buscar una nueva ruta aún en situaciones que “sabemos” nos llevan al resultado no deseado.
Lo que en psicología sabemos es que nuestra manera de percibir la realidad es un factor decisivo de cómo viviremos esa realidad, es decir es más importante y determinante la manera como enfrentamos lo que nos pasa que el evento en sí mismo.
Favorece que podamos salir victoriosos y fortalecidos mantener un actitud flexible, de aprendizaje, buscando soluciones opuesto a considerar que las cosas nunca cambiarán. Todo cambiará aunque no lo percibamos estamos cambiando, ya lo menciono el filosofo Heraclito “nadie se baña dos veces en el mismo río porque todo cambia en el río y en el que se baña”.
Pensar que el momento de gloria determina todo nuestro futuro sería igual de erróneo, es decir; es una generalización. Se han seguido las vidas de las personas que ganaron la loteria (si millones y millones ganados en un segundo) y se encontró que las personas perdían su fortuna, regresando casi al mismo punto financiero, esto sucedia porque no sabian como administrarlo. Ganar fortunas está relacionado con ser feliz, sin embargo, aunque realmente estuviéramos felices y radiantes eso no nos aísla del dolor ni de que este no exista. La vida no es estática, habrá momentos difíciles y habrá otros momentos de logros, ninguno de los dos será permanente saber eso, saber que nada es permanente nos permitirá tomar la vida como un aprendizaje tanto de eventos adversos como de eventos de gloria.
Viktor Frankl dijo: “cuando ya no somos capaces de cambiar una situación nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”
Si reescribirte se te dificulta puedes hacerlo más facil consultando a un psicoteapueta que te preste su mente para que te ayude a resolver tus dudas, no necesitas sufrir innecesariamente.